Empresas Asociadas
Consulta los perfiles de las empresas asociadas de acuerdo al rubro de tu interés.
Rubro
Arte & Cultura

Daniela Mérida Balcazar
DIRECTORA/ ASESORA EN ARTE DANIELA MÉRIDA GALLERY
Daniela Mérida Balcazar
DIRECTORA/ ASESORA EN ARTE DANIELA MÉRIDA GALLERY
Daniela Mérida es asesora en arte y coleccionismo, curadora, productora, mentora de artistas y Directora de Galería.
Se destaca por su enfoque en la equidad, la transformación social y el impacto cultural, promoviendo el arte como herramienta de reflexión y bienestar emocional. A través de Daniela Mérida Gallery, fundada en 2011, impulsa el reconocimiento de las mujeres en las artes y trabaja para reducir las desigualdades en el sector. La galería se ha consolidado como un referente cultural en La Paz, promoviendo proyectos artísticos y sociales que abordan temas como género, medio ambiente, salud y derechos de minorías. Su enfoque es integrar a artistas consagrados y emergentes, fomentando el diálogo entre arte y comunidad.
Rubro
Comercio & Hogar

Carolina Bernal
GERENTE ADMINISTRATIVO COMERCIAL OCASIONES HOME CENTER
Carolina Bernal
GERENTE ADMINISTRATIVO COMERCIAL OCASIONES HOME CENTER
Ocasiones Home Center es una empresa familiar dedicada a la importación de productos para el hogar. Busca ofrecer a los hogares paceños la oportunidad de equipar y renovar sus espacios con las últimas tendencias del mercado a precios accesibles.
Ella lidera la empresa desde el 2014.

Cinthia Villca
Socia propietaria en Importadora CONILU SMART HOUSE SRL
Cinthia Villca
SOCIA PROPIETARIA EN IMPORTADORA CONILU SMART HOUSE SRL
CONILU SMART HOUSE SRL es una empresa joven en crecimiento dedicada a brindar soluciones tecnológicas para potenciar el estilo de vida, con el fin de hacer vivir a nuestros clientes la verdadera experiencia del confort total dentro del hogar.
Para lograrlo están a la vanguardia en importar lo último en tecnología a Bolivia trabajando de la mano con marcas reconocidas a nivel mundial.

Karen Aguilera
Propietaria AUDIOVIP
Karen Aguilera
PROPIETARIA AUDIOVIP
Abogada de profesión de la Universidad Franz Tamayo. Actualmente tiene una empresa de importaciones y alquiler de equipos de sonido.
Con trayectoria de 17 años en el sector empresarial, a lo largo de la experiencia profesional desarrolló estrategias sostenibles , en bien de la sociedad y más que todo para mujeres.
Karen valora profundamente la oportunidad de desarrollar cursos de capacitación que contribuyan al bienestar de la sociedad, promoviendo la salud mental y emocional de las personas.
Rubro
Construcción

Ivone Claudia Torrico
Propietaria y Gerente Administrativo STEEL CRAD CONTRACTORS SRL
Ivone Claudia Torrico
PROPIETARIA Y GERENTE ADMINISTRATIVO STEEL CRAD CONTRACTORS SRL
Empresaria boliviana con una sólida formación en administración de empresas. Es licenciada por la Universidad Mayor de San Andrés y posee un MBA de la Escuela Europea de Negocios. Como propietaria de STEEL CRAD CONTRACTORS SRL, lidera una empresa constructora especializada en obras civiles, incluyendo proyectos carreteros, edificación de edificios residenciales, comerciales y alquiler de maquinaria. Su pasión por el Crossfit hace que su enfoque haya un desarrollo personal y competitivo.

Vania Azurduy
REPRESENTANTE LEGAL Y DIRECTORA ADMINISTRATIVA MSS S.R.L.
Vania Azurduy
REPRESENTANTE LEGAL Y DIRECTORA ADMINISTRATIVA MSS S.R.L.
Lic. en Administración de Empresa de la UCB con experiencia laboral en diferentes áreas, cargos jerárquicos y de manejo de personal, desarrollando un amplio conocimiento en elaboración de herramientas para un manejo administrativo óptimo.
ARTEFACTO (MSS SRL), estudio joven de diseño y construcción, fundado en 2012. Cuenta con un equipo multidisciplinario formado por arquitectos y profesionales de distintas áreas. En este tiempo, desarrollaron un amplio rango de tipologías y escalas, desde proyectos de vivienda y edificios de oficina hasta pabellones en ferias, piscinas, reformas de interior, mobiliario y diseño de objetos, nuestra atención con el detalle y el uso de los materiales que destaca sobre otras empresas constructoras y estudios de arquitectura.

Valeria Reynolds Parrado
Gerente General “EQUILIBRA” INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.R.L.
Valeria Reynolds Parrado
GERENTE GENERAL “EQUILIBRA” INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.R.L.
Ingeniero Civil EMI con más de 10 años de experiencia. Ha sido sentido de vocación, actitud y empoderamiento formando parte del Área de Infraestructura GAMLP “ La Paz Bus”, Compañia de Servicios Públicos de Electricidad COBEE S.A, Empresa Constructora Reynolds ECOR S.R.L, entre otros. Hace 6 años ha sido parte fundamental para la creación de su propia empresa en el ámbito de la construcción, consultoría e inmobiliaria en el mercado, entregando el mejor servicio e innovación al cliente, actualmente realiza diferentes proyectos públicos y privados de construcción y supervisión de obras en infraestructura y carreteras
Su enfoque principal es el de incentivar y ser el ejemplo para nuevas generaciones de mujeres que quieran ser exitosas en el área de la INGENIERIA, forjar un futuro mas inclusivo demostrando perseverancia, responsabilidad y confiabilidad. Convencida que “de todas las cosas que llevas puesta la más importante es la actitud”.
Rubro
Consultoría

Joana Carla Peña y Lillo Pantoja
CEO FUNDADORA CONSULTORA IMPACTA SME
Joana Carla Peña y Lillo Pantoja
CEO FUNDADORA CONSULTORA IMPACTA SME
Impacta SME, una consultora especializada en Gestión Empresarial basada en Sostenibilidad.
Nuestro equipo multidisciplinario en Bolivia y nuestras alianzas estratégicas en Colombia ofrecen soluciones prácticas y actuales para personas, empresas e instituciones, mediante un acompañamiento real y un enfoque práctico basado en estándares internacionales.
Especialistas en Gestión Sostenible, ASG, Gestión de Procesos, Gestión de Riesgos, Tecnología e Innovación, y Gestión Financiera, transformamos empresas en líderes sostenibles, asegurando su éxito a largo plazo.

Alejandra Paola Candia
Chief client officer ipsos ciesmori
Alejandra Paola Candia
CHIEF CLIENT OFFICER IPSOS CIESMORI
Con más de 21 años de experiencia en investigación de mercados, ha trabajado tanto en Estados Unidos como en Bolivia, desempeñándose como demandante y proveedora de estudios.
Actualmente es Chief Client Officer en Ipsos CIESMORI, donde lidera un equipo dedicado a transformar datos en conocimiento profundo sobre la sociedad y los mercados. Además, es profesora de una materia de inteligencia de negocios y tiene tres grandes pasiones: su familia, la investigación de mercados y la enseñanza.

Mittzy Nancy Rivero Bozo
Directora Ejecutiva de BOZO-PEC S.R.L.
Mittzy Nancy Rivero Bozo
DIRECTORA EJECUTIVA DE BOZO-PEC S.R.L.
Con más de 18 años de experiencia en psicología, ha desarrollado una sólida trayectoria en el ámbito forense como perito y consultor independiente en evaluaciones psicológicas vinculadas a procesos judiciales.
Es Directora Ejecutiva de BOZO-PEC SRL, representante oficial de la firma Hogrefe Tea, y promueve la formación continua mediante cursos y capacitaciones para profesionales de salud, educación y recursos humanos. Actualmente también se desempeña como vicepresidente del Colegio de Psicólogos de Bolivia, impulsando la gestión institucional y el desarrollo profesional de la psicología en el país.

Mariana Valeria Moldez Bascope
Directora Académica de BOZO-PEC S.R.L.
Mariana Valeria Moldez Bascope
Directora Académica de BOZO-PEC S.R.L.
Psicóloga Clínica con una sólida formación académica que incluye una Maestría en Terapia Familiar y en Psicología de la Salud. Posee una amplia trayectoria profesional en el ámbito psiquiátrico, donde ha desarrollado habilidades integrales en la evaluación y tratamiento de diversas condiciones psicológicas.
Es socia y Directora Académica y de Investigación de una prestigiosa firma europea de instrumentos de evaluación e intervención psicológica Bozo Pec-Tea Hogrefe . Actualmente también desempeña funciones como Secretaria General del Colegio de Psicólogos de Bolivia donde contribuye al desarrollo y regulación de la profesión en el país.
Rubro
Educación

Carla Calero
Subgerente y Administradora de Costos centro infantil carrusel S.R.L.
Carla Calero
SUBGERENTE Y ADMINISTRADORA DE COSTOS CENTRO INFANTIL CARRUSEL S.R.L
Se graduó en Ingeniería Comercial en la Universidad Nuestra Señora de La Paz. Actualmente, ocupa el cargo de Subgerente y Administradora de Costos en el Centro Infantil Carrusel.
Su principal motivación es proporcionar a los niños un entorno seguro, dinámico y educativo donde puedan aprender y desarrollarse plenamente. Con su formación en ingeniería comercial, aporta una perspectiva única al manejo administrativo y financiero del centro, asegurando que cada recurso se optimice para el beneficio de los niños

Paola Alejandra Calero
Propietaria y Gerente General centro infantil carrusel S.R.L
Paola Alejandra Calero
PROPIETARIA Y GERENTE GENERAL CENTRO INFANTIL CARRUSEL S.R.L
Empresaria Boliviana, con formación en Ingeniería Comercial – Universidad Nuestra Señora de La Paz y licenciada en Psicología en la prestigiosa University Of Wisconsin – Madison – USA, con estudios complementarios en Pedagogía.
Actualmente, Directora General del Centro Infantil Carrusel. Su motivación para abrir este centro infantil surgió para dar educación de alta calidad a los niños en las etapas iniciales, para que estos puedan tener una formación óptima para su futuro.
Rubro
Hotelería

Helga Cisneros
GERENTE PROPIETARIA PANAMERICAN HOTEL
Helga Cisneros
GERENTE PROPIETARIA PANAMERICAN HOTEL
Amplia experiencia en el Sector Hotelero y Gastronómico. Actual Gerente de Panamerican Hotel, con experiencia en las Áreas administrativas, marketing, recursos humanos y contable.
Past Presidente de la Cámara de Hotelería de La Paz y Actual Directora.
Vocal de la Federación de Empresarios Privados de La Paz.
Mentora, parte del equipo de organización de Conecta Mujeres.
Emprendedora y apasionada por un bienestar consciente.

Alejandra Sandóval
DIRECTORA HOTEL RENNOVA
Alejandra Sandóval
DIRECTORA HOTEL RENNOVA
De 2006 a 2013 se desempeñó como Gerente General de la Estación de Servicio Laredo, de la que actualmente es socia.
En 2016 estableció una empresa hotelera de alto nivel orientada al mercado ejecutivo de la que actualmente es Directora General. Con una filosofía orientada a la satisfacción de cada cliente, mantener los máximos estándares de calidad y asegurar servicios capaces de superar las expectativas de quienes los eligen. Hotel Rennova se ha consolidado en el mercado, logrando obtener reconocimientos como el premio empresarial «La Paz Líder» en 2019 y consagrándose como uno de los mejores hoteles de la ciudad en plataformas como Booking.com y Kayak, con puntuaciones por encima de los 9.2/10 en promedio.

Mariana Pereira
Gerente COMERCIAL HOTEL MITRU SUR
Mariana Pereira
GERENTE COMERCIAL HOTEL MITRU SUR
Hotel Mitru Sur, es un hotel de 5 estrellas ubicado en la zona sur de La Paz, galardonado con distintos premios y reconocimientos gracias a su moderna infraestructura y atención; busca un turismo responsable y socialmente inclusivo, apoyando a comunidades locales y trabajando por la igualdad de género y el respeto por los derechos humanos.
Es una excelente opción para el ejecutivo que busca un hotel de negocios. Calificados entre los mejores hoteles de la ciudad.
Rubro
Industria

Patricia Hevia y Vaca
GERENTE GENERAL Y PROPIETARIA DE MAXIKING LA PAZ
Patricia Hevia y Vaca
GERENTE GENERAL Y PROPIETARIA DE MAXIKING LA PAZ
Maxiking es una empresa boliviana joven, dinámica e innovadora, con 21 años en el mercado nacional, dedicada a la fabricación y comercialización de colchones, somieres, respaldos, almohadas, juegos de living y poltronas, para el descanso de nuestros clientes y consumidores.
Maxiking la paz marca la diferencia en nuestro rubro con la atención especializada y tipo de display en las tiendas, además de colchones con tecnología de punta aplicando la nanotecnología para mejorar el sueño y descanso, logrando ingresar al mercado paceño ya con tres sucursales hasta el 2023.

Rocio Baldiviezo
MARKEING Y ESTRATEGIA DIGITAL
Rocio Baldiviezo
MARKEING Y ESTRATEGIA DIGITAL
Profesional en Publicidad y Marketing con más de cinco años de experiencia en el mundo digital, desarrollando estrategias de contenido, campañas creativas y narrativas visuales para marcas de moda, gastronomía y lifestyle. Actualmente lidera el área como Gerente de Marketing en House of Beatriz Canedo Patiño, donde combina mirada creativa con un enfoque estratégico para posicionar marcas de lujo.
La caracteriza una fuerte sensibilidad estética y una creatividad que atraviesa todo lo que hace, desde la planificación hasta la ejecución.
Su objetivo es: impulsar el crecimiento y la proyección de marcas bolivianas a través de ideas frescas, contenido poderoso y gestión digital integral.
Rubro
Legal

Paola Martinet
DENTONS GUEVARA & GUTIERREZ S.C. - BUSINESS DEVEOLPMENT MANAGER
Paola Martinet
DENTONS GUEVARA & GUTIERREZ S.C. – BUSINESS DEVEOLPMENT MANAGER
Dentons es la única firma legal global en Bolivia, la primera y única pan-latinoamericana y del Caribe, conectando a sus clientes con personal calificado en 28 países de la región y 81 países a nivel mundial.
Desde que ingresó al mercado latinoamericano en 2016, Dentons se ha convertido en la firma con mayor crecimiento en la región y en el 2021 Acritas lo clasificó como el segundo bufete de abogados más conocido del mundo.
Desde su fundación en 1989, fomentan una cultura inclusiva y su equipo compuesto por profesionales altamente calificados, responde a los requerimientos específicos de acuerdo a cada cliente con amplia gama de soluciones de alto valor agregado. La firma ha sido galardonada múltiples veces como “Firma del Año” en Bolivia por la prestigiosa organización Chambers and Partners, compañía británica de clasificación e investigación de la industria jurídica, reconociendo cada año a varios profesionales como referentes locales de primer nivel.

Tatiana Flores
FUNDADORA Y GERENTE GENERAL TASPRI CONFIRMING y Reclama.bo Legaltech
Tatiana Flores
FUNDADORA Y GERENTE GENERAL TASPRI CONFIRMING Y RECLAMA.BO LEGALTECH
Abogada con Maestrías en Corporate Compliance y Derecho Empresarial y Corporativo, Diplomada en Law & Digital Business y Business Intelligence, especialista en inclusión financiera y género, con veinte años de experiencia en el sector financiero desempeñando cargos gerenciales y directivos en distintas entidades financieras y del Estado.
Consultora de diferentes entidades de intermediación financiera, entidades regulatorias y cooperación internacional.

Fransisca Sofía Cisneros
ABOGADA EN CERVIERI MONSUÁREZ
Fransisca Sofía Cisneros
ABOGADA EN CERVIERI MONSUÁREZ
Abogada por la universidad UCB. Cuenta con una especialización en gestión de marcas y propiedad industrial para empresas. Cursos y seminarios que realizó: simulacros de juicios penales; charla magistral sobre la desaparición forzosa; concurso: “derechos humanos y la corte interamericana de derechos humanos”; taller: “derecho administrativo”; taller: “camino a una nueva constitución política del estado”; “curso general de propiedad intelectual de la OMPI”; “curso especializado en línea de marcas”, OMPI.
Seminario virtual: “Derecho de autor, una oportunidad para el resurgimiento de la economía cultural”; Masterclass online «covid-19 y propiedad intelectual: implicancias para el sistema de patentes». Idiomas: español, inglés y alemán. Premios: ha sido reconocida en su calidad de abogada boliviana, por instituciones internacionales en el área de propiedad intelectual y litigación: “The legal 500 Latin America”.

Mónica Rivero
DIRECTORA GENERAL DE CERVIERI MONSUÁREZ
Mónica Rivero
DIRECTORA GENERAL DE CERVIERI MONSUÁREZ
Abogada de la UMSA, especialista en propiedad intelectual y derecho corporativo. Diplomada en responsabilidad social empresarial, gobernabilidad y gerencia política. Fue miembro del directorio de la C.E.P.B y de la C.N.I.
Participó como abogada en la implementación y desarrollo del programa reforma a la administración de justicia en Bolivia a través de instituciones de cooperación internacional. Es expositora en seminarios nacionales e internacionales, de defensa de derechos que lesionan la propiedad intelectual en Bolivia. Panelista en la “v cumbre latinoamericana de mujeres abogadas – Women in Law Summit Digital”.
Ha sido reconocida por instituciones internacionales, en el área de propiedad intelectual y litigación: “The Legal 500 Latin America”, “WTR 1000 – World Trademark Review”, “Leaders League” y “The Trademark Lawyer”. En Bolivia ostenta la condecoración al mérito en el grado de “Gran Caballero” otorgada por el comandante de la Policía Boliviana y Gran Maestre de la Orden de la Policía en Bolivia.

Catherine Heather Zuazo Ávila
ABOGADA SENIOR CERVIERI MONSUAREZ
Catherine Heather Zuazo Ávila
ABOGADA SENIOR CERVIERI MONSUAREZ
Lic. Abogada Senior, con especialidad en Arbitraje Comercial, Internacional y de Inversiones en la Universidad Complutense de Madrid y Master en Derecho Empresarial en la UPB, miembro activo de Mujeres Líderes América, con una gran experiencia en temas legales y corporativos.

Andrea Garret
SOCIA Y FUNDADORA ITURRI & ASOCIADOS
Andrea Garret
SOCIA Y FUNDADORA ITURRI & ASOCIADOS
Abogada con 20 años de experiencia profesional, con estudios de post grado y practica especializada en derecho penal, derecho de las familias, conciliación y representación en agencias estatales como AGEMED, dirección de sustancias controladas, defensa del consumidor y otras.
También desempeña labores como directora, asesora externa y abogada patrocinante en entidades privadas de diferentes rubros. Tiene una alta vocación de servicio social y dedicación de ayuda a gente de escasos recursos.
Rubro
Marketing & Publicidad

Cinthia Hervas Eid
Directora Comercial LOGOTEC SRL
Cinthia Hervas Eid
DIRECTORA COMERCIAL LOGOTEC SRL
Con una visión moderna y práctica del ejercicio legal, su trabajo abarca el asesoramiento a emprendedores y empresas. Está convencida de la importancia de conectar con cada persona y entender sus perspectivasLOGOTEC SRL. empresa dedicada a realizar impresiones de rollers, lonas, , ambientaciones de oficinas, kioscos, muebles, mostradores, adhesivos, cuadros, botargas y muchos más productos coorporativos personalizados.
Dar soluciones creativas a todos los requerimientos de imagen; es su misión y mantener a clientes satisfechos con las nuevas tendencias mundiales; es su visión.
Rubro
Minería

Verónica Andrea Sandi Fantin
GERENTE COMERCIAL GRUPO MINERO SINCHI WAYRA
Verónica Andrea Sandi Fantin
GERENTE COMERCIAL GRUPO MINERO SINCHI WAYRA
Sinchi Wayra una de las principales empresas mineras de Bolivia, reconocida por su compromiso con la producción sustentable de concentrados de zinc plata y plomo plata. Con 20 años de experiencia en la industria. Es Administradora de Empresas y cuenta con una Maestría en Gerencia de Proyectos. Líder de proyecto SAP en la implantación del módulo «Sales and Distribution» para optimizar las operaciones comerciales. Además, se destaca por su liderazgo en equipos de alto rendimiento, ocupando roles clave como Gerente Comercial, Gerente de Almacenes y Control de Calidad.

Litzie Margot Zotez Araoz
GERENTE COntroller Grupo Minero Sinchi Wayra
Litzie Margot Zotez Araoz
GERENTE CONTROLLER GRUPO MINERO SINCHI WAYRA
Licenciada en Auditoria (UMSS); Magister Maestría Gestión de Riesgos; Magister en Gerencia en Hidrocarburos (CESU); diplomado en Formación de Lideres para la Transformación (UCB); Diplomado en Tributación (UMSS); Diplomado en Normas de Información Financiera NIFF (UCB); Especialización Programa de Alta Gerencia INCAE Business School; Especialización Asesor Tributario Empresarial Fundación IDEA.Licenciada en Auditoria (UMSS); Magister Maestría Gestión de Riesgos; Magister en Gerencia en Hidrocarburos (CESU); diplomado en Formación de Lideres para la Transformación (UCB); Diplomado en Tributación (UMSS); Diplomado en Normas de Información Financiera NIFF (UCB); Especialización Programa de Alta Gerencia INCAE Business School; Especialización Asesor Tributario Empresarial Fundación IDEA.
Experiencia Laboral más de 28 años de trabajo en el área Administrativa, Tributaria y Financiera en empresas multinacionales tales como Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A. (SABSA), Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (ELFEC SA.) y Grupo Minero Sinchi Wayra S.A.

Alejandra Lanza
Abogada en procesos de contratación - Sinchi Wayra S.A.
Alejandra Lanza
ABOGADA EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN – SINCHI WAYRA S.A.
Alejandra es Master en Derecho y Negocios Internacionales, con más de 10 años de experiencia en el sistema financiero y seguros. Su carrera ha estado marcada por el desarrollo de competencias interdisciplinarias que le permiten un desempeño altamente efectivo en la toma de decisiones jurídicas en entornos complejos y dinámicos. Además, se distingue por su fuerte valoración de estándares éticos y de gobierno corporativo, lo que le permite aportar un enfoque integral y responsable en la gestión de riesgos legales y empresariales.
Rubro
ONG

Alejandra Ruiz
DIRECTORA EJECUTIVA SOCIEDAD SAN JOSÉ
Alejandra Ruiz
DIRECTORA EJECUTIVA SOCIEDAD SAN JOSÉ
Sociedad San José trabaja para lograr el desarrollo integral de infantes, niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad desde 1878.
Proyectos de Educación, Salud, Bienestar Emocional, Seguridad y Soberanía Alimentaria, Programas de Desarrollo Productivo Emprendedor, de Liderazgo, Participación y Desarrollo Comunitario son los que ejecuta actualmente; pero también trabaja para que el entorno de niñas y niños sea amoroso, sano y digno por lo que los programas incluyen a sus familias, unidades educativas y comunidades.
Ofrece capacitaciones y consultorías en temáticas variadas de desarrollo personal y social. Sociedad San José es parte de las #VoluntadesQueCambianVidas y tú también!

María Teresa Del Carmen Ostria Gumucio
COORDINADORA PROYECTOS SOCIALES ONG FIE
María Teresa Del Carmen Ostria Gumucio
COORDINADORA PROYECTOS SOCIALES ONG FIE
Abogada de profesión con experiencia en instituciones financieras. Asociada y miembro del Directorio de ONG FIE. Desde hace 6 años es Coordinadora de Proyectos Sociales de ONG FIE donde trabaja en elaboración de lineamientos de género (Equidad de género, empoderamiento de la mujer y tolerancia cero en temas de violencia) para su integración transversal en políticas institucionales. Coordinación y elaboración de Balance Social, Informe de RSE y Reporte de Sostenibilidad. Participación en la elaboración y seguimiento a Planificación Anual Institucional de Responsabilidad Social Empresarial; implementación de la formalización y seguimiento a las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial.

Cecilia Campero
REPRESENTANTE PAÍS PRO MUJER INC.
Cecilia Campero
REPRESENTANTE PAÍS PRO MUJER INC.
A lo largo de 20 años de experiencia, ha contribuido al posicionamiento de la sostenibilidad en diversas empresas y organizaciones en Bolivia.
Ha trabajado en instituciones microfinancieras y programas de cooperación internacional en África, Asia y Latinoamérica, fomentando el acceso a servicios financieros, salud financiera y empoderamiento de mujeres.
Ha dictado talleres y conferencias en empresas, organizaciones y centros educativos.

Sandra Casanova
Gerente Nacional de Recursos Humanos de Pro Mujer
Sandra Casanova
GERENTE NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS DE PRO MUJER
Especialista Senior en Gestión de Personas & Cultura Organizacional
por más de 20 años en Gestión de Talento Estratégico.
Profesional con sólida trayectoria liderando la transformación del capital humano en ONGs internacionales (Save the Children, Pro Mujer) y corporativos multinacionales (Ecuador, Bolivia, Costa Rica). Consultora internacional y coach certificada, con experiencia clave en:
- Gestión Estratégica de Talento Cultura & Transformación Organizacional
- Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) con enfoque de género.
- Tecnología & Procesos de RRHH
- Gestión y Ejecución de Estrategias Comunicacionales
Rubro
Salud & Belleza

Erika Quintanilla
PROPIETARIA DE PREMIUN CLEAN S.R.L.
Erika Quintanilla
PROPIETARIA DE PREMIUN CLEAN S.R.L.
Premiun Clean SRL es representante en Bolivia de la transnacional Rexair LLC, fabricante del equipo Rainbow, para el control del asma y las alergias respiratorias.

María Reneé Centellas
GERENTE GENERAL LABORATORIOS BAGÓ S.A.
María Reneé Centellas
GERENTE GENERAL LABORATORIOS BAGÓ S.A.
Bioquímica Farmacéutica, MSc en Farmacia Clínica y Gestión Farmacéutica. Tiene Post grado en: Logística, Gestión Equitativa, Finanzas, Negociación en Harvard, programa de Alta Dirección en INCAE, Diplomado en Liderazgo, Multiplicadora B.
Firmó la adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas y los principios de ONU mujeres.
Cuenta con un reconocimiento del Pacto Global por cumplimiento de Objetivos de desarrollo sostenible, especialmente el de Producción y consumo responsable. Miembro de Women Leadership Network Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (CANDIPAZ) y de la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (CIFABOL).

Rocío Jerez
GERENTE DE LOGÍSTICA LABORATORIOS BAGÓ S.A.
Rocío Jerez
GERENTE DE LOGÍSTICA LABORATORIOS BAGÓ S.A.
Profesional en Economía, con experiencia en planificación estratégica para las actividades de suministro de la empresa (transporte, almacenaje y distribución) con el fin de garantizar la satisfacción del cliente, desarrollando y aplicando procedimientos operativos para recibir, manejar, almacenar y distribuir mercancías y materiales.

Elizabeth Bustillos
SUBGERENTE DE VENTAS LABORATORIOS BAGÓ S.A.
Elizabeth Bustillos
SUBGERENTE DE VENTAS LABORATORIOS BAGÓ S.A.
Ingeniera Comercial con un MBA en la Escuela de la Productividad y la Competitividad. Actualmente Subgerente de Ventas en el primer laboratorio farmacéutico de Bolivia. Experta en estrategias de marketing y ventas, con habilidades en la gestión de equipos y el desarrollo de campañas en punto de venta. Comprometida a ser una líder efectiva y una excelente madre.
Elizabeth es líder del equipo de ventas de Laboratorios Bagó S.A. y es quien nos comparte los valores que trabaja día a día en la compañía, los cuales, son los pilares que definen al equipo Bagó y lo diferencian. Honestidad, Solidaridad, Alegría, Confianza e Integridad.

Cynthia Ayala Lino
ANALISTA FINANCIERO LABORATORIOS BAGÓ S.A.
Cynthia Ayala Lino
ANALISTA FINANCIERO LABORATORIOS BAGÓ S.A.
Economista, con estudios de postgrado en Desarrollo Económico y en Proyectos de Inversión.
Con experiencia gerencial en administración y finanzas tanto en el sector público como privado. Realicé consultorías de desarrollo urbano sostenible con el Banco Mundial. Amplia experiencia en análisis financiero, análisis económico y gestión de financiamiento interno y externo. Cinthya es parte del equipo de Laboratorios Bagó de Bolivia S. A., el cual, es perteneciente al Grupo Bagó, es una empresa líder del Mercado Nacional, al servicio del cuerpo médico y la salud de los bolivianos. Se encuentra dentro del rubro de “Comercialización y Fabricación de Productos Farmacéuticos”. La Organización está dedicada a la elaboración de medicamentos éticos que requieren de prescripción médica y de venta libre.

Brigitte Pardo
GERENTE COMERCIAL LABORATORIOS BAGÓ S.A.
Brigitte Pardo
GERENTE COMERCIAL LABORATORIOS BAGÓ S.A.
Coach certificada, Master en PNL su trayectoria laboral en Bagó abarca 21 años en distintas posiciones de la empresa.
Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. inició sus actividades comerciales en Bolivia en el año 1974, desde el 20 de Agosto de 1978 cuenta con Planta de Producción nacional.
El sistema productivo consta de una Planta de Producción situada en el barrio de Alto Obrajes de la ciudad de La Paz y una Planta de Envase y Empaque situada en Villa Fátima, producimos cumpliendo la disposición internacional de la Organización Mundial de la Salud bajo la Norma de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM, GMP), Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) y en el ámbito nacional con la Ley del Medio Ambiente.

Alejandra Sauma
JEFE REGIONAL LA PAZ Y EL ALTO LABORATORIOS BAGÓ S.A.
Alejandra Sauma
JEFE REGIONAL LA PAZ Y EL ALTO LABORATORIOS BAGÓ S.A.
Ingresó hace 4 años a Laboratorios Bagó de Bolivia asumiendo la Jefatura Regional de las ciudades de Sucre y Potosí, desde agosto del 2023, lidera los equipos de La Paz y el Alto junto a 70 maravillosas.
Inició cargos de liderazgo a los 24 años en la empresa de telecomunicaciones TIGO, donde permaneció 7 años en diferentes posiciones; previamente varios años de experiencia en ámbitos comerciales.
Cuenta con una Licenciatura y Maestría en Administración de Empresas con diferentes cursos y postgrados en Gestión Empresarial, Marketing, Ventas y Liderazgo.
Laboratorios Bagó cuenta con oficinas de comercialización en las ciudades de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Sucre, Trinidad, Oruro y Tarija llegando a todo el país con medicamentos de calidad certificada y eficacia comprobada.

Stephanie Scholz
GERENTE LABORATORIO MIC S.R.L.
Stephanie Scholz
GERENTE LABORATORIO MIC S.R.L.
Desde el 2009, año de egreso de la Univalle en la carrera de Bioquímica y Farmacia, Trabaja en distintas disciplinas del rubro, comenzando por bioquímica clínica y paralelamente fundando el 2015 “Línea Verde”, una empresa de cosmetología natural, apostando por la materia prima boliviana, post culminar un Master en Dermofarmacia y Cosmética en España en CESIF.
El año 2022, toma el reto de la gerencia y administración de Laboratorio MIC, una empresa de análisis clínico con tres sucursales y a la fecha 37 años de trayectoria, donde la calidad y excelencia de trabajo bajo estándares y normativas internacionales sobre diagnóstico clínico y microbiología, convierten a MIC en uno de los mejores laboratorios de referencia en Bolivia. Actualmente sigue ampliando sus conocimientos haciendo un postgrado de bacteriología y resistencia antimicrobiana, para poder brindar una experiencia bioquímica clínica donde lo primero es el paciente y la seguridad del médico.

Ximena De Santa Cruz
Gerente de Administración y Talento Humano - Grupo ALCOS S.A.
Ximena De Santa Cruz
GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y TALENTO HUMANO – GRUPO ALCOS S.A.
Administradora de Empresas con especialización en las áreas de Talento Humano y Seguros, destacada experiencia en dirección y liderazgo de equipos de trabajo. Sólida experiencia profesional y laboral en el sector industrial. Actualmente orientada al sector farmacéutico, formando parte de Grupo Alcos S.A., empresa líder en el mercado boliviano por su compromiso con la salud y el bienestar.
Grupo Alcos S.A. es una empresa líder en el mercado farmacéutico boliviano, comprometida con la salud. Su misión, “Cuidar la vida de los bolivianos”, guía cada una de sus acciones, consolidándola como una organización confiable, innovadora y socialmente responsable en el ámbito de la salud.

Maria Fernanda Liendo
Analista de Talento Humano - Grupo ALCOS S.A.
Maria Fernanda Liendo
ANALISTA DE TALENTO HUMANO – GRUPO ALCOS S.A.
Psicóloga graduada de Liberty University con una Maestría en Dirección de ONGs con experiencia en desarrollo organizacional y gestión del talento.
Actualmente trabaja en Talento Humano en Grupo ALCOS S.A., donde aplica su formación en psicología y gestión social para crear entornos laborales más humanos, eficientes y alineados con los valores de cada equipo.
Le apasiona conectar con las personas, entender sus motivaciones y acompañar su desarrollo dentro de las organizaciones

Lorena Carvajal
Subgerente de Producción - Grupo ALCOS S.A.
Lorena Carvajal
SUBGERENTE DE PRODUCCIÓN – GRUPO ALCOS S.A.
Ingeniera Industrial con especialización en manejo de plantas productivas, cadena de suministro y lean manufacturing. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector industrial, trabajando en diversas líneas de producción. Actualmente forma parte de Grupo Alcos S.A., empresa líder en el sector farmacéutico boliviano, donde lidera los equipos de planificación, producción y mantenimiento.
A lo largo de su carrera ha aplicado sus conocimientos en proyectos de mejora continua en áreas productivas, así como en la implementación y sostenimiento de sistemas de gestión de calidad.

Ninoska Vega
Gerente de Calidad - Grupo ALCOS S.A.
Ninoska Vega
GERENTE DE CALIDAD – GRUPO ALCOS S.A.
Ingeniera Industrial con 25 años de experiencia, especializada en Sistemas de Gestión de la Calidad a nivel operativo, táctico y estratégico. Amplia capacidad de análisis del entorno empresarial para proponer estrategias efectivas a corto y largo plazo. Experta en implementación de herramientas e indicadores para el control y seguimiento de objetivos, así como en la gestión documental de inspecciones y coordinación de equipos multidisciplinarios. Fuerte enfoque en estandarización, planificación y mejora continua.
Ha contribuido significativamente en Grupo Alcos S.A., líder del sector farmacéutico con certificaciones BPM, BPA, ISO 9001:2015, ISO 45001:2018, y Naturalcos S.A., empresa del mismo grupo con certificación ISO 22000:2018.
Rubro
Sistema financero & Seguros

Vania Alegría
Supervisora de Gestión de Personas ATC S.A.
Vania Alegría
SUPERVISORA DE GESTIÓN DE PERSONAS ATC S.A.
Psicóloga de profesión, con un trayectoria laboral de más de 8 años en el área de Gestión de Personas. Actualmente desempeña el cargo de Supervisora de Gestion de Personas en la Empresa Administradora de Tarjetas de Credito S.A./Red Enlace, empresa líder en medios de pago en Bolivia, que tiene la misión de “Gestionar medios de pago con alta calidad, seguridad e innovación, promoviendo su aceptación para clientes y usuarios”.

Fabiola Navia
Analista de Gestión de Personas ATC S.A.
Fabiola Navia
ANALISTA DE GESTIÓN DE PERSONAS ATC S.A.
Estudió Psicología en la Universidad Católica Boliviana, obteniendo su licenciatura en 2018. Comenzó su carrera laboral en 2017 en PricewaterhouseCoopers S.R.L., donde trabajó tres años en Recursos Humanos y luego un año y medio en Consultoría en Recursos Humanos. Desde hace tres años, es Analista de Gestión de Personas en ATC S.A.
Tiene una Maestría en Gestión de Personas y Desarrollo Organizacional, dos diplomados en Desarrollo Organizacional y Psicología Organizacional, una Certificación Internacional en Liderazgo Inspiracional, y está cursando una Especialidad en Psicología Clínica con enfoque Sistémico.

Jeanette Lourdes Ortuño Huata
GERENTE DE RIESGOS INTEGRALES ATC S.A.
Jeanette Lourdes Ortuño Huata
GERENTE DE RIESGOS INTEGRALES ATC S.A.
Ingeniera de Sistemas con 18 años de experiencia en seguridad de la información, gestión de riesgos y prevención de fraude. Tiene maestrías en Seguridad de la Información y Ciberseguridad, además de múltiples certificaciones en pruebas de penetración, seguridad de datos y coaching personal y profesional. Actualmente, es Gerente de Riesgos Integrales, destacándose en la implementación de normas PCI-DSS y auditorías, con enfoque en certificaciones internacionales y optimización de procesos en el sector financiero y de servicios.

Zaida Albino Loroño
Gerente Nacional de Educación y Sostenibilidad Fundación Pro Mujer IFD
Zaida Albino Loroño
GERENTE NACIONAL DE EDUCACIÓN Y SOSTENIBILIDAD FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
Doctora en Ingeniería Industrial, con trayectoria en la gerencia de empresas del sector productivo, Instituciones de la Cooperación Internacional, Organizaciones Sin Fines de Lucro y ahora en una entidad de Microfinanzas de apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad social y económica.
Comprometida con el ejercicio de los derechos humanos y apasionada por la justicia social. Competencias para la Planificación Estratégica, Formulación de Políticas, Gestión de Proyectos Sociales y Empresariales, Sostenibilidad y otras áreas del conocimiento.

Addy Suxo
DIRECTORA CONSULTORES DE SEGUROS S.A.
Addy Suxo
DIRECTORA CONSULTORES DE SEGUROS S.A.
Economista de LA UCB, Master en Gestión y Técnica de Seguros en la Universidad Pontificia de Salamanca de España y una Maestría en Mercados Financieros del Centro de Estudios Financieros de España.
l 2008 desde INESAD-Institute for Advanced Development Studies, apoyo en trabajos de investigación y desarrollo.
Desde 2009 socia accionista y parte del plantel de ejecutivos de Consultores de Seguros S.A., empresa de intermediación de seguros. administró diferentes áreas, inicialmente en la Gerencia de Proyectos, luego en la Gerencia Nacional de Operaciones y actualmente en la Dirección de Consultores de Seguros S.A.

Gabriela Asmat
GERENTE GENERAL – CREDISEGURO S.A.
Gabriela Asmat
GERENTE GENERAL – CREDISEGURO S.A.
Economista, becaria por el Programa de Naciones Unidas de la ONU para el Programa de Excelencia Gerencial. MBA de Centrum Católica y Master en Liderazgo de EADA España. Más de 15 años de experiencia en seguros.
Su compromiso y dedicación se centra en potenciar la educación financiera buscando que más personas de todos los segmentos puedan estar protegidas ante adversidades.

Tania Carola Hidalgo
GERENTE GENERAL DE CONSULTORES DE SEGUROS S.A.
Tania Carola Hidalgo
GERENTE GENERAL DE CONSULTORES DE SEGUROS S.A.
Abogada de profesión, especialista en seguros y arbitraje, trabaja desde el año 1986 en el mercado asegurador boliviano, habiendo tenido la oportunidad de formar parte de importantes empresas de nuestro país desempeñando roles como ajustador de seguros, inspector de averías, ajustador para siniestros de aeronavegación.
Alta ejecutiva en una compañía de seguros y como corredor y asesor de seguros hasta la fecha.
Es miembro de importantes organizaciones nacionales e internacionales de derecho y docente INVITADA

Ximena Burgos
SUBGERENTE COMERCIAL SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA CONCENTRA ASISTENCIA S.A.
Ximena Burgos
SUBGERENTE COMERCIAL SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA CONCENTRA ASISTENCIA S.A.
Son una compañía de Servicios de Valor Agregado, expertos en el desarrollo de Programas de Asistencia para Compañías de Seguros, Entidades Financieras, Empresas de Servicios y Retail.
Alta ejecutiva en una compañía de seguros y como corredor y asesor de seguros hasta la fecha.
Gracias a más de 35 años de experiencia en la industria Multiasistencial, hoy son sinónimo de Experiencia, Servicio y Tecnología. Especialistas en soluciones a la medida para un mercado en constante evolución (B2B, B2C y D2C).
Su Pilar Principal es la Construcción de Soluciones sobre la base de la innovación y el estudio de las necesidades de nuestros clientes, de este modo, logramos una alta valoración y experiencia con la implementación de cada Proyecto. Addiuva es Ayuda sin Fronteras.

Moira Uzín
Administradora de Empresas con posgrados en Finanzas y Seguros
Moira Uzín
ADMINISTRADORA DE EMPRESAS CON POSGRADOS EN FINANZAS Y SEGUROS
Con trayectoria de 7 años en el sector de seguros junto a una de las principales empresas del rubro, adquiriendo experiencia en atención de calidad a clientes internos y externos, y prevención de riesgos.
A lo largo de su experiencia profesional, ha desarrollado habilidades estratégicas contribuyendo al crecimiento y la sostenibilidad de las empresas con las que ha colaborado.
Comprometida con la innovación y el trabajo en equipo, valora el intercambio de ideas y el aprendizaje continuo, especialmente en espacios liderados por mujeres emprendedoras y empresarias.

Cecilia Gumucio Durán
Gerente de Operaciones y Transformación Digital PRO MUJER IFC
Cecilia Gumucio Durán
GERENTE DE OPERACIONES Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL PRO MUJER IFC
A lo largo de sus 21 años de experiencia laboral, se especializó en el sector financiero, asumiendo diferentes retos desde las áreas de finanzas, administración, riesgo operativo, canales digitales, operaciones, transformación digital, captaciones e ingresos no financieros, estos años de experiencia le permitieron tener una visión integral del sistema financiero y bancario, así como de las necesidades de los clientes.

Lucia Magne
Subgerente Nacional de Finanzas - Banco FIE S.A.
Lucia Magne
SUBGERENTE NACIONAL DE FINANZAS – BANCO FIE S.A.
Profesional en Finanzas con Maestría en Administración y Dirección de Empresas. Con más de 10 años de experiencia en el sector financiero, ha liderado equipos de alto rendimiento y desarrollado proyectos enfocados en eficiencia operativa, innovación financiera y toma de decisiones basadas en datos.
En su cargo actual, lidera la planificación financiera, la gestión de tesorería, la estructuración de emisiones en el mercado de valores y la gestión de ingresos no financieros a través de la Mesa de Dinero. Promueve el liderazgo colaborativo, integrando herramientas tecnológicas e IA para fortalecer la posición financiera y generar valor sostenible.

Gricel Soto
Rol estratégico en tecnología, innovación y servicios financiero
Gricel Soto
ROL ESTRATÉGICO EN TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y SERVICIOS FINANCIERO
Apasionada por la tecnología con propósito social, impulsa desde espacios estratégicos procesos de transformación digital que humanizan la innovación y la convierten en un puente hacia el bienestar y la equidad.
Con sólida base académica y profesional, integra dirección de TI, ciberseguridad, agilidad, calidad de software, innovación y gobernanza, liderando iniciativas en banca, salud, educación y género, con foco en sostenibilidad y experiencia humana.
Cree en una tecnología que toca vidas, cambia historias y defiende un liderazgo femenino que transforma desde la empatía y abre camino para otras. Su propósito: hacer de la tecnología una herramienta de inclusión, empoderamiento y cambio real.

Maria Alejandra Viscarra
PSICOLOGA ORGANIZACIONAL Banco FIE
María Alejandra Viscarra RÜCK-URIBURU
PSICOLOGA ORGANIZACIONAL Banco FIE
Cuenta con Maestría en Desarrollo Organizacional, y Especialización en Mindfulnes y Bienestar. Con 14 años de experiencia en Capacitación Empresarial y Talento Humano como Consultora y trabajadora de Banco FIE. Se identifica con el colectivo «Magenta» y apoya la inclusión y respeto a la diversidad.
Se define como una mujer valiente, apasionada y fuerte. Líder y orientada a las personas demuestra entrega en lo que hace, capaz de hacer que las cosas sucedan y disfrutando ser disruptiva en sus propuestas.

Valeria Strelli Reynozo
Analista Regional Marketing Banco FIE S.A.
Valeria Strelli Reynozo
ANALISTA REGIONAL MARKETING BANCO FIE S.A.
Ingeniera Comercial con más de 25 años de experiencia en el sector bancario, destacándose por su liderazgo en proyectos que mejoran la experiencia del cliente e impulsan la inclusión financiera en diversos sectores.

Lerna Morales
GERENTA REGIONAL EL ALTO BANCO FIE S.A.
Lerna Morales
GERENTA REGIONAL EL ALTO BANCO FIE S.A.
Licenciada en Economía. Magister en Administración de Empresas con mención en Finanzas.
Con post grado en Preparación y Evaluación de Proyectos. Además de experiencia en el ámbito de las microfinanzas también cuento con experiencia en proyectos de empoderamiento de mujeres líderes.

Claudia Salazar
SUBGERENTA NACIONAL DE DOTACIÓN Y DESARROLLO - BANCO FIE S.A.
Claudia Salazar
SUBGERENTA NACIONAL DE DOTACIÓN Y DESARROLLO – BANCO FIE S.A.
Licenciada en Ingeniería Comercial con maestría en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional y Dirección de Recursos Humanos, con Diplomados en Psicología Organizacional, Derecho Laboral, Coaching Laboral Basado en Evidencias, Gestión Estratégica de Recursos Humanos, Gestión de Personas en las Organizaciones y Organización de Recursos Humanos, Docente de pre y post grado en materias relacionadas la gestión a capital humano.
Con una experiencia profesional de 16 años, contribuyendo al desarrollo de la Gestión de Talento Humano en diferentes empresas de sectores.

Ingrid Villegas
SUBGERENTE REGIONAL DE NEGOCIOS MICROEMPRESA - BANCO FIE S.A.
Ingrid Villegas
SUBGERENTE REGIONAL DE NEGOCIOS MICROEMPRESA – BANCO FIE S.A.
Comunicadora publicitaria, Master en marketing y marketing digital. Especialista en Branding y relacionada en el mundo publicitario con experiencia en la dirección de agencias de publicidad, partipando en la creación de marcas y estrategias de posicionamiento de más de 30 empresas de los rubros masivos, telecomunicaciones y banca.

María Luisa Campuzano
SUBGERENTA NACIONAL DE AUDITORIA INTERNA BANCO FIE S.A.
María Luisa Campuzano
SUBGERENTA NACIONAL DE AUDITORIA INTERNA BANCO FIE S.A.
Licenciada en Contaduría Pública Autorizada de la Universidad Católica Boliviana, “Programa, Especialización en Gestión Contable y Financiera en la Universidad Católica de Valparaíso” y «Programa de Certificado Internacional en Formulación, Administración y Evaluación de Proyectos» reconocido por el BID, Diplomados en: Gestión de Riesgos, Especialización en NIIF, Gestión y Administración Estratégica de Recursos Humanos y Finanzas.
Con formación sólida en Gestión de Riesgos y amplio conocimiento en normativa de auditoría interna y externa.

Marcela Ugarte
SUBGERENTA NACIONAL DE GESTIÓN OPERATIVA BANCO FIE S.A.
Marcela Ugarte
SUBGERENTA NACIONAL DE GESTIÓN OPERATIVA BANCO FIE S.A.
Lic. en Administración de empresas, con maestría en Administración y Dirección de Empresas-mención Finanzas. Con más 19 años de experiencia en el sistema financiero.
Experta en Marketing en Captaciones, Créditos, Eficiencia y Productividad, Efectividad Comercial, Banca Seguros, Metodología Ágil y Comercial.

Claudia San Martín
GERENTA NACIONAL DE DESEMPEÑO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL BANCO FIE S.A.
Claudia San Martín
GERENTA NACIONAL DE DESEMPEÑO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL BANCO FIE S.A.
Especialista en Responsabilidad Social Corporativa y Especialista en Determinación de Contenido de Informes de Sostenibilidad GRI, amplia experiencia gerencial en el campo de comunicación estratégica y desempeño social de diversas empresas de nuestro medio.

Natalia Vera
COORDINADORA AUDITORA INTERNA BANCO FIE S.A. Y CREADORA DE TEAM VINILO BOLIVIA
Natalia Vera
COORDINADORA AUDITORA INTERNA BANCO FIE S.A. Y CREADORA DE TEAM VINILO BOLIVIA
Lic. en Auditoría de la Universidad Católica Boliviana, con diplomados en gestión integral de riesgos, educación superior y marketing digital y redes sociales.
Actualmente trabaja en el área de auditoría interna de una entidad financiera y en team vinilo emprendimiento dedicado a la personalización de objetos varios para distintas fechas festivas.

Alfonsina Guzmán
JEFA DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA BANFO FIE S.A.
Alfonsina Guzmán
JEFA DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA BANFO FIE S.A.
Ingeniera de sistemas especialista en innovación e infraestructura tecnológica,, master en administración de empresas, especialista en data center.
Con formación sólida en las tic; constante actualización en nuevas tendencias de ti. amplio conocimiento en los nuevos métodos y técnicas de innovación tecnológica.

Liliana Riveros
GERENTA NACIONAL DE OPERACIONES EN EL BANCO FIE S.A.
Liliana Riveros
GERENTA NACIONAL DE OPERACIONES EN EL BANCO FIE S.A.
Lic. En Administración de Empresas y Master en Administración de Empresas , comercio y relaciones internacionales, con más de 16 años de experiencia en el sistema financiero y de seguros.
Experta en eficiencia y productividad, riesgos, procesos centrales, corresponsalía y seguros.

Ninozka Villegas
GERENTA NACIONAL DE AUDITORIA INTERNA DEL BANCO FIE S.A.
Ninozka Villegas
GERENTA NACIONAL DE AUDITORIA INTERNA DEL BANCO FIE S.A.
Lic. en Contaduría Pública de la Uca con Diplomado en Gestión Integral de Riesgos Financieros de la UPB y con Certificación en Anti Lavado de Dinero otorgado por Financial & International Business Association (FIBA), con más de 15 años de experiencia en el Sistema Financiero.

Mariela Soliz
GERENTA NACIONAL DE MARKETING ESTRATÉTICO DEL BANCO FIE S.A.
Mariela Soliz
GERENTA NACIONAL DE MARKETING ESTRATÉTICO DEL BANCO FIE S.A.
Ingeniera industrial EXPERTA en transformación digital y cultural.
Con 20 años de experiencia en empresas de telecomunicaciones, proveedoras de soluciones tecnológicas, consultoría de negocios, IT e Innovación en Seguros y Banca.

Nelly Canaviri
SUBGERENTE REGIONAL DE NEGOCIOS MICROMPRESA BANCO FIE SA.
Nelly Canaviri
SUBGERENTE REGIONAL DE NEGOCIOS MICROMPRESA BANCO FIE SA.
Licenciada en Administración de Empresas con un Diplomado en Educación Superior, basada en el modelo acadé,ico de Competencias.
Experiencia de 16 años en Banco FIE, Contribuyendo al Desarrollo de la Gestión Comercial.

Soledad Vargas
SUBGERENTE REGIONAL DE CONTROL MICROEMPRESA BANCO FIE SA. REGIONAL EL ALTO
Soledad Vargas
SUBGERENTE REGIONAL DE CONTROL MICROEMPRESA BANCO FIE SA. REGIONAL EL ALTO
Profesional en Economía, titulada de la UMSA, con mas de 15 años de experiencia en Microfinanzas, conocedora en la otorgación, seguimiento y recuperación de microcréditos; en especialista en la gestión de personal para el logro de resultados.
Actualmente es responsable de gestionar la calidad de cartera crediticia, identificando deficiencias de cumplimiento normativo, procedimental, además de capacitar las competencias que deban ser reforzadas, con el fin de mitigar el riesgo de crédito en la cartera de Banco Fie.

María del Carmen Rodríguez
SUBGERENTA NACIONAL DE CARTERA Y NORMALIZACION BANCO FIE S.A.
María del Carmen Rodríguez
SUBGERENTA NACIONAL DE CARTERA Y NORMALIZACION BANCO FIE S.A.
Ingeniera comercial con maestría en Administración de Empresas y especialización en finanzas.
Cuenta con años de sólida experiencia y especialización en microfinanzas, en constante actualización en áreas comerciales y de innovación.
Rubro
Talento Humano & Desarrollo Personal

Jessica Cortez
RESPONSABLE COMERCIAL Y DE SERVICIOS - BM GROUP
Jessica Cortez
RESPONSABLE COMERCIAL Y DE SERVICIOS – BM GROUP
Licenciada en Ingeniería Comercial con un MBA en Maestrías para el Desarrollo (MPD) Harvard Institute For International Development (HIID) y con Post Grados en las áreas de Marketing y Ventas.
Más de 10 años de experiencia laboral en ventas corporativas, 8 años en el área de Trade Marketing con solido conocimiento en el posicionamiento de marca en PDV a nivel nacional y 8 años de especialización en el manejo de recursos humanos y outsourcing
Rubro
Tecnología / Data / Telecomunicaciones

Stephanie Gonzales
Project Manager Actualisap Consultores Bolivia
Stephanie Gonzales
PROJECT MANAGER ACTUALISAP CONSULTORES BOLIVIA
Administradora de empresas, con 12 años de trayectoria en Actualisap, Stephanie es una figura clave en la organización. Su liderazgo y experiencia son fundamentales para impulsar proyectos estratégicos que aceleran la transformación digital de empresas,
Actualisap Consultores Bolivia, Gold Partner de SAP, se ha consolidado como líder en la provisión de soluciones de negocio a las principales empresas del país. Con más de 200 proyectos de implementación exitosos, generando un impacto significativo en la eficiencia y competitividad de sus clientes.

Andrea Ulloa
GERENTE GENERAL EN UNICALL
Andrea Ulloa
GERENTE GENERAL EN UNICALL
Profesional en Admnistración de Empresas con especialidades en Telecomunicaciones, Atención al Cliente, Negociación, Master Trainer Internacional en Neuromarketing/Neuroventas y Coach Emocional. Ha sido Gerente y Directora de las empresas más prestigiosas de telecomunicaciones en Bolivia llevando a cabo negociaciones internacionales de alto impacto para el sector. Actualmente es Fundadora y CEO de UNICCALL Call y Contact Center que cumplió 12 años en el mercado brindando Servicio al Cliente para empresas.
Ha sido speaker invitada en foros de mujeres empresarias y emprendedoras, Mujeres en Tecnología, eventos para emprendedores y empresarios entre otros. Es miembro fundadora de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia pero sobre todo, es una profesional que cree firmemente en que el éxito en los negocios se basa en el desarrollo constante del SER, la pasión y amor por lo que se hace o desea hacer (lograr). Los sueños son la base de un emprendimiento pero las acciones son lo que hace que sea posible y sostenible en el tiempo.

María Joe Lemaitre
SUBGERENTE COMERCIAL ESOFT S.R.L.
María Joe Lemaitre
SUBGERENTE COMERCIAL ESOFT S.R.L.
ngeniera Industrial con post grado en BPMN.
Con más de 10 años de experiencia en Gerencia Comercial, diseño y gestión de procesos, promoviendo la automatización basada en seguimiento y trazabilidad, además de desarrollos auxiliares para una gestión integral empresarial.

Mariana Cardozo
SOCIA Y GERENTE DE CORE ESOFT S.R.L.
Mariana Cardozo
SOCIA Y GERENTE DE CORE ESOFT S.R.L.
Ingeniera de sistemas, actualmente responsable de core que gestiona procesos de seguros masivos a través de la banca, y sistemas de gestión interna para automatización empresarial, basada en indicadores de eficiencia.

Fabiana Pastor
REPRESENTANTE PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE DE Q-lana.com
Fabiana Pastor
REPRESENTANTE PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE DE Q-LANA.COM
Economista, con maestría en administración de empresas. Experiencia de más de 25 años en el rubro de Microfinanzas internacionales e inclusión financiera. Experiencia en capacitación a emprendedores en temas de: Herramientas de gestión financiera, Gestión de proyectos, Estrategias de comunicación para equipos de alto rendimiento; y Eficiencia operativa.
Actualmente, es representante para Latinoamérica y el Caribe de la empresa Q-lana.com, que ofrece productos y servicios de Open Banking, Gestión de Activos, Gestión integral de Riesgos y Transformación Digital para entidades financieras. Es socia fundadora del microemprendimiento de Turismo de Aventura: Paintball con Altura (Tacachira, El Alto), un Centro de entretenimiento familiar y deporte extremo.

Inés Graciela Almanza
AMINISTRADORA DE LA EMPRESA DE TECNOLOGÍA IQUATTRO S.R.L.
Inés Graciela Almanza
AMINISTRADORA DE LA EMPRESA DE TECNOLOGÍA IQUATTRO SRL.
Ing. Industrial con una maestría en Comercio y Negocios Internacionales.
Amplia experiencia en el desarrollo de estrategias Planificación/Desarrollo/Condcción de misiones empresariales de comercialización.
Consultora en organismos internacionales.
Proyectos con empresas nacionales, sobre todo en el sector de las PyMes en planes de negocio, planeación estratégica, proyectos de desarrollo, fortalecimiento y apoyo en capacitación y asistencia técnica.

Lissett Rojas
Gerente General - TechZone Bolivia
Lissett Rojas
GERENTE GENERAL – TECHZONE BOLIVIA
Lleva 20 años creando su propia empresa, especializada en importación directa de productos electrónicos, suministros de computación y computadoras portátiles.
Experta en administración de negocios, con formación en Administración de Empresas, lo que le permite desarrollar estrategias comerciales. Además, es Miembro Certificada de Team Maxwell Leadership, una fundación que forma líderes a nivel mundial, ayudando a transformar organizaciones y mejorar capacidades individuales.
Se considera una persona curiosa por explorar nuevos emprendimientos y establecer alianzas de negocios.

Gisela Vidaurre
SOCIA FUNDADORA Y COO FUNCA S.R.L.
Gisela Vidaurre
SOCIA FUNDADORA Y COO FUNCA SRL.
Formación en Ingeniería Ambiental e Industrial, especializada en Gerencia Estratégica en la Pontificia Universidad Javeriana y en Gestión de Proyectos en la Universidad Politécnica de Valencia; con experiencia en administración, logística, marketing e innovación.
Actualmente es socia fundadora y COO de FUNCA S.R.L., empresa que desarrolla y administra líneas de negocio en el campo de la ingeniería.
Con un reconocimiento al liderazgo femenino en el emprendimiento por la institución Women in Business.

María del Carmen Villegas
DIRECTORA DE INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL ActualiSAP CONSULTORES BOLIVIA
María del Carmen Villegas
DIRECTORA DE INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL ActualiSAP CONSULTORES BOLIVIA
Experta en gestión de innovación, gestión de cambio, estructuración de programas y proyectos, implementación de soluciones tecnológicas, valoración financiera de empresas, rediseño y optimización de procesos, evaluación y selección de software y sistemas de control de gestión.

Andrea Encinas
Gerente de Marketing y Ventas - TechZone Bolivia
Andrea Encinas
GERENTE DE MARKETING Y VENTAS – TECHZONE BOLIVIA
Andrea es profesional en Administración de Empresas y cuenta con más de 10 años de experiencia como especialista en ventas.
Ha desarrollado su carrera en diversos sectores, incluyendo la banca, donde ha demostrado su capacidad de liderazgo. Además, ha ocupado cargos de responsabilidad como Jefe de Agencia en reconocidas empresas del sector automotriz, belleza y del rubro mobiliario, gestionando equipos de trabajo y alcanzando resultados destacados en cada uno de estos ámbitos.

Adriana Maldonado
Gerente de Desarrollo del Conociemiento
Adriana Maldonado
GERENTE DE DESARROLLO DEL CONOCIEMIENTO
Administradora de Empresas, con Maestría en Innovación, con 20 años de experiencia y amplia trayectoria en gestión de proyectos e implementación de soluciones tecnológicas y la gestión del talento humano. Le apasiona el poder identificar, proponer e implementar soluciones creativas e innovadoras en los diferentes procesos empresariales, logrando optimizarlos y generando cambios para una transformación empresarial exitosa.
Durante este tiempo, su trabajo se destacó por su liderazgo y la gestión de su equipo, así como por la visión estratégica y creación de valor para los proyectos en los que participó. Es una persona con alto compromiso y perseverancia, siempre dispuesta y motivada por aprender y afrontar nuevos desafíos.

Alejandra Peñaranda Badani
EJECUTIVA DE VENTAS B2B - DATEC
Alejandra Peñaranda Badani
EJECUTIVA DE VENTAS B2B – DATEC
Es una profesional de Ventas B2B con más de 12 años de experiencia en la industria tecnológica, trayectoria que ha desarrollado principalmente en DATEC LTDA., donde ha demostrado compromiso, constancia y capacidad en el área comercial. Su fortaleza se centra en las ventas senior B2B y en un sólido expertise técnico-comercial, complementado con formación continua dentro de la institución para potenciar sus habilidades.
Más allá de lo profesional, considera fundamental su rol como madre, experiencia que le ha permitido cultivar la organización, la empatía y la gestión efectiva del tiempo. Su pasión por el canto representa un espacio de expresión y creatividad que equilibra con la exigencia de su carrera, definiéndola como una persona integral, dedicada y llena de energía.

Jacqueline Gonzales
Gerente General - ONETECHNOLOGIES
Jacqueline Gonzales
GERENTE GENERAL – ONETECHNOLOGIES
Es especialista en redes, ciberseguridad y transformación digital, con más de 20 años de experiencia en el ámbito tecnológico. Ingeniera en Sistemas Electrónicos por la EMI y Máster en Transformación Digital e Industria 4.0, ha liderado proyectos estratégicos en los sectores público y privado, destacándose como Gerente General y socia principal de Onetechnologies SRL, empresa boliviana con casi una década de trayectoria en el mercado.
Cuenta con certificaciones internacionales como CCNP Security, Cisco DevNet y Ethical Hacking, así como formación ejecutiva en INCAE Business School. Su experiencia abarca seguridad de redes, VPNs, firewalls e identidad digital, lo que la ha posicionado como una de las referentes en innovación tecnológica y ciberseguridad en Bolivia y la región, impulsando la adopción de soluciones digitales avanzadas y estrategias de transformación digital en diversas organizaciones.
Rubro
Transporte nacional e internacional

Carla Andrea Cossio
HUMAN RESOURCES BUSINESS PARTNER MEDITERRANEAN SHIPPING COMPANY (MSC)
Carla Andrea Cossio
HUMAN RESOURCES BUSINESS PARTNER MEDITERRANEAN SHIPPING COMPANY (MSC)
Licenciada en psicología con especialidad en el área organizacional de la upb. post grado en igualdad y empoderamiento de la mujer, formación en mentoría a mujeres en riesgo psicosocial y en el área la gestión y coaching en recursos humanos.
Actualmente, a cargo del área de sostenibilidad para msc y medlog bolivia empresas multinacionales del rubro del transporte marítimo y la logística integral; liderando proyectos de alto impacto en el ámbito social y medio ambiental con énfasis en el empoderamiento y el liderazgo de la mujer.

Carmen Flores
DIRECTORA MEDITERRANEAN SHIPPING COMPANY (MSC)
Carmen Flores
DIRECTORA MEDITERRANEAN SHIPPING COMPANY (MSC)
Se desempeña como Managing Director de MSC Bolivia empresa líder en la industria de transporte de carga contenerizada en el mundo y en Bolivia. Es Presidente del Directorio de Medlog Bolivia, operador logístico, y miembro del Directorio de CAMEBOL Filial La Paz y participa como mentora en Vital Voices.
Con una formación en Relaciones Internacionales en Argentina y una Maestría en Administración de Empresas, Carmen tambien se ha especializa como coach ontológico y Mentor Coach en Bolivia.
Es experta en gestión y logística y cuenta con más de 20 años de experiencia profesional, siendo su motivador principal trabajar en el desarrollo de las personas y en potenciar liderazgos femeninos dentro del mundo empresarial a nivel local y regional. Su propósito es poder construir espacios se generen oportunidades de crecimiento profesional.